Emilio se ocupa de arbitraje comercial internacional y de arbitraje de inversión, y está especializado en litigios que involucran a Estados y empresas latinoamericanos.
En la actualidad, está involucrado como abogado en varios arbitrajes ante la CCI, en los que representa a empresas italianas líderes en asuntos de construcción y a una empresa argentina en una disputa de venta internacional de mercaderías. Además, ha representado a un grupo de inversores en arbitrajes de inversión en el sector fotovoltaico bajo el Tratado de la Carta de la Energía y varios TBI intra-UE. Para estos casos, ha colaborado estrechamente con Fountain Court Chambers, trabajando principalmente desde las oficinas de Fountain Court en Londres desde octubre de 2016 hasta junio de 2017.
Sus áreas de especialización incluyen la aplicación de la CVIM y el análisis de cuestiones complejas de quantum.
Además de su trabajo como abogado, Emilio actúa como secretario o asistente de tribunales arbitrales tanto en casos comerciales como de inversión (incluyendo en procedimientos arbitrales y de anulación del CIADI).
Se graduó summa cum laude en la Facultad de Derecho de la Universidad de Milán (2011) y tiene un máster en derecho de la New York University (2013), en la que fue graduate- editor del NYU Journal of Law & Business y asistente del Profesor Franco Ferrari. También obtuvo un doctorado de la Universidad de Milán (2018) con una disertación sobre la security for costs en el arbitraje comercial internacional. Durante sus estudios de doctorado, fue asistente del Profesor Jan Kleinheisterkamp en la London School of Economics and Political Science. Emilio ha sido nombrado miembro de la Coordinación del CEA-40, la sección under 40 del Club Español del Arbitraje, para el bienio 2021-2022.
Emilio ha sido incluido por Who’s Who Legal en las clasificaciones “Arbitration – Future Leaders” e “Italy – Arbitration”.
Habilitado para ejercer Italia y Nueva York, Emilio habla con fluidez inglés y castellano.